
Erasmus +
Programa Erasmus+ (2023-2024)
34 Universidades / 10 Países
-
Convocatoria Erasmus +
-
Plazas 2023-2024
-
Instrucciones para la solicitud de usuario y contraseña
-
Instrucciones para la solicitud de plaza
-
Instrucciones para la acreditación del nivel de idioma
-
SOLICITA TU PLAZA AQUÍ (Fin del plazo: 14 diciembre 2022)
Infografías Erasmus
-
Qué debo hacer ANTES de la estancia
-
Qué debo hacer DURANTE la estancia
-
Qué debo hacer DESPUÉS de la estancia
DEGREE | STUDY PLAN |
Law | LINK |
Business Management and Administration | LINK |
Physical Activity and Sport Science | LINK |
Communication | LINK |
Digital Communication | LINK |
Physiotherapy | LINK |
- Promover la movilidad de estudiantes mediante la colaboración y la celebración de convenios con otras Universidades e Instituciones.
- Establecer programas internacionales de intercambio.
- Fomentar la presencia del centro en foros internacionales.
- Desarrollar la planificación y ejecución de programas internacionales.
- Gestionar programas de cooperación interinstitucional.
Por tanto, la movilidad de los estudiantes es uno de los objetivos prioritarios del centro, ya que aporta un valor añadido a la formación integral de los estudiantes y mejora sus expectativas de empleabilidad. Las acciones de movilidad van encaminadas a la adquisición de las siguientes capacidades por parte de los alumnos:
- El desarrollo de habilidades comunicativas en diferentes lenguas.
- El fomento de la iniciativa y el espíritu emprendedor.
- La adaptación y la convivencia en entornos diversos y multiculturales.
- El desarrollo de aptitudes profesionales en un contexto productivo internacional.
En este contexto, y en el de los principios y mandatos contenidos en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, y en el Estatuto del Estudiante Universitario sobre el derecho a la movilidad, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, de acuerdo a sus estatutos, tiene aprobado un Reglamento de Movilidad Académica Internacional de Estudiantes de Grado en el que se regulan todos los aspectos relativos a la movilidad del estudiante en ambos sentidos e incluye el reconocimiento académico de los créditos afectados por la movilidad. Esta movilidad puede realizarse a través en el Marco de Programas, Acuerdo o Convenios suscritos por la Universidad, o a través de los programas de libre movilidad (Free Mover) a iniciativa del estudiante.
El Centro Universitario San Isidoro cuenta con un departamento de Movilidad y Relaciones Internacionales tiene como finalidad:
- Informar sobre los distintos programas de intercambio y las condiciones necesarias para acceder a una plaza. Esta información incluye las características de cada Institución y la mayor o menor adecuación al perfil de cada alumno.
- Gestión de las solicitudes recibidas y la realización de los trámites administrativos precisos para garantizar la efectividad de los desplazamientos.
- Evaluar, valorar y convalidar los resultados académicos obtenidos por los alumnos durante el periodo de estancia en otras Instituciones, tras la aprobación previa de la propuesta de formación presentada por el propio alumno y aprobada por la comisión establecida al respecto.
- Facilitar información para el desarrollo de los programas de acogida a través de acuerdos con diferentes instituciones y empresas residenciales.
Además, el Centro apoya a aquellos alumnos que solicitan becas de movilidad, en el sentido de tratar de facilitar y de orientar los trámites necesarios para la obtención de las mismas, frente a las entidades que las conceden u otorgan, no contemplándose inicialmente la concesión de becas de movilidad por parte del Centro.
El seguimiento de los alumnos que realizan los diferentes programas de movilidad es llevado a cabo por la Coordinación del Título.
En el capítulo de estudiantes procedentes de otros centros, se cuenta con una unidad específica de atención al estudiante con información relativa al alojamiento, servicios de transporte, manutención, así como acuerdos con un gran número de residencias y centros de acogida de la comunidad educativa.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Contacto» tab_id=»1543143239042-3973b661-c0b6″][vc_column_text]
Coordinadoras Erasmus
- Responsables: Ana Gálvez / Mª Ángeles Rodríguez
- Email: erasmus@centrosanisidoro.es
- Presentación
- Estructura Académica y de Gestión
- Normativas, Reglamentos y Planes
- Calendario Académico
- Instalaciones y Recursos
- Servicios de Orientación
- Servicio de atención a la igualdad y a la diversidad funcional
- Servicio de Biblioteca
- Servicio de Deportes
- Idiomas
- Erasmus +
- Campus Virtual Google
- Información COVID-19

[/vc_column][/vc_row]