
El Centro > Instalaciones y recursos
Situado en el Parque Científico y Tecnológico de la Isla de la Cartuja de Sevilla, el Centro Universitario San Isidoro desarrolla su actividad docente en un moderno edificio de 20.000 m2 diseñado para el desarrollo de la actividad universitaria, dotado de las más modernas instalaciones, recursos e infraestructura para el aprendizaje de los alumnos en las diferentes áreas de conocimiento propias de las Enseñanzas Universitarias que oferta el centro. Particularmente, el edificio es un referente en instalaciones y recursos informáticos, teniendo en cuenta las materias tecnológicas que se imparten.
Su situación en la Isla de la Cartuja permite convivir al centro universitario de forma sinérgica con empresas e instituciones, en un entorno privilegiado en el que se integra un Campus Universitario, empresas de alta tecnología, espacios verdes y centros deportivos. El recinto de la Cartuja se encuentra dentro del casco urbano de Sevilla y está perfectamente comunicado con el centro de la ciudad, a través del transporte público (autobuses urbanos, estación de cercanías), además de considerar el uso del carril bici, que permite a los estudiantes acceder al centro universitario desde el casco urbano de Sevilla, sin necesidad de utilizar medios de transporte privado.
La sede del centro universitario se encuentra en un edificio de nueva construcción que cuenta con todas las normas técnicas para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas en Andalucía. Esta accesibilidad ha sido comprobada por el departamento competente del Ayuntamiento de Sevilla que ha otorgado la correspondiente Licencia de Apertura para el uso universitario. Además, el edificio cuenta con un informe normalizado de la Junta de Andalucía, sobre el cumplimiento de las normas técnicas de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, para edificios o instalaciones de pública concurrencia, visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla con fecha 14 de mayo de 2008, en el que los arquitectos autores del informe señalan que el edificio cumple con todas las disposiciones de la norma, destacando los indicadores de accesibilidad del edificio.
- Laboratorios
- Talleres de informática
- Salones de actos / Espacios polivalentes
- Aulas polivalentes
- Biblioteca / Sala de estudio
Consulta la tabla de recursos para Fisioterapia del Centro (LINK)
El centro cuenta con las siguientes instalaciones y recursos tecnológicos para el desarrollo de la actividad docente:
- Aulas polivalentes. Los espacios formativos disponen de ordenador, proyector de vídeo y acceso a Internet.
- Aulas de informática. El edificio cuenta con catorce espacios formativos adaptados para la informática, dotados con un total de 100 ordenadores Windows y 200 Apple Macintosh. Una de las aulas está dedicada a la edición no lineal y composición de vídeo. En este sentido, para el desarrollo de la actividad académica, el centro dispone actualmente del número de licencias suficientes de las siguientes aplicaciones informáticas:
- Entorno MAC: Adobe Master (Premiere, Animation, Illustrator, Photoshop, After Effects, Dreamweaver), Final Cut Pro, DVD Studio, Nuke, entre otros.
- Entorno PC: Adobe Creative, 3D Studio, Autocad, Presto, Kaledo, PGS, Rhinos, Dyane, Microsoft Office, Suite Plus, Contaplus, entre otros.
- Salones de actos. El centro dispone de tres salones de actos, para un total de unos 1.400 m2, para la celebración de todo tipo de actos y seminarios, equipados con proyección de vídeo, microfonía y ordenador.
- Sala de exposiciones. El centro dispone de una galería expositiva para la presentación de trabajos de alumnos.
- Aula magna. La actividad de los distintos salones de actos se complementa con el aula magna, donde tienen lugar diversas actividades educativas, como seminarios, exámenes y talleres. Posee una capacidad para unos 200 asistentes, y cuenta con ordenador, conexión a Internet, proyección de video y microfonía.
- Talleres. El edificio dispone de aulas específicas y talleres para la actividad docente en diversas áreas técnicas.
- Equipamiento técnico audiovisual. El centro dispone de una completa infraestructura técnica audiovisual a disposición de los distintos Títulos, conformado por los siguientes equipos: Plató de TV, Control de realización, Equipos de grabación ENG en alta definición.
- Estudio de fotografía. El centro dispone de un completo estudio de fotografía de 67 m², equipado con kits de flash de estudio, luz continua, fondo, paraguas, reflectores, fotómetros, así como diversos accesorios para la captación fotográfica.
- Taller de postproducción y edición digital. Dotado de software específico en entorno Mac.
- Taller de prensa y redacción digital.
Siguiendo con la estructura para el apoyo al desarrollo de los programas formativos, el edificio cuenta con una serie de servicios comunes para la comunidad universitaria:
- Red Local. El centro dispone de una Red Local certificada y homologada que enlaza múltiples usuarios usando la tecnología ethernet, categoría 6, autosuficiente y la implementación de una pasarela a Internet a través de la misma.
- El centro cuenta con dos accesos a Internet por banda ancha sobre fibra óptica simétrica y con un CIR (caudal asegurado) del 75%. Este tipo de solución está orientada a sectores de la enseñanza y a empresas u organizaciones que necesitan una conectividad permanente y de alta velocidad.
- Los alumnos y profesores disponen de puestos de trabajo Apple y Windows dotados con el software adecuado para el apoyo a las clases teóricas, y de impresoras de alto rendimiento a disposición del personal administrativo, profesorado y alumnado, así como de diversos escáneres ubicados en las aulas. En el entorno PC para alumnos nos encontramos con tres servidores dedicados, dos de ellos de respaldo, con el sistema operativo de red Windows Server. En entorno Mac, cuatro servidores con el sistema operativo Apple Mac Os X Server).
- En cuanto a sistemas de impresión, los alumnos disponen de las siguientes impresoras: Xerox Phaser 8560dn de cera, impresora de tinta color A-3 HP Oficejet 7000, impresora de gran formato Canon IPS 6200 24“ para ploter y cartelería, impresora B/N A-3 Ricoh Aficio SP 8200 DN y una Ricoh Aficio SP C 420 DN A4 Color.
- Recursos en red para la docencia. El centro cuenta con un campus virtual como sistema de apoyo al aprendizaje del alumno. A través de esta Plataforma Cloud Computing, el alumno dispone de un sistema de consulta, acceso a unidades didácticas, material complementario de cada módulo, calendario de actividades, entrega y calificación de ejercicios, calificaciones, así como la gestión de tutorías presenciales y online. Puede consultarse en nuestro Campus Virtual Google Workspace.
El centro pone a su disposición un servicio de impresión en la nube a través de Printcloud. Las impresoras están en la zona de trabajo (planta sótano -2), en conserjería (planta baja) y frente al aula 1.17 (planta 1).
Printcloud es una plataforma disponible para Android e iOS con la que los usuarios del Centro Universitario San Isidoro pueden imprimir en las nuevas impresoras compartidas de forma totalmente autónoma. La plataforma también consta de una web donde para poder acceder a la nube desde un ordenador y organizar los documentos.
Para más información, haz clic en la INFOGRAFÍA o consulta el MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Para facilitar el desarrollo de la actividad académica, el centro dispone de los siguientes servicios al servicio del alumnado y profesorado:
- Cafetería y Comedor
- Copistería / Reprografía
- Sala de profesores
- Despachos de profesores
- Salas de reunión
- Secretaría y zona de administración
- Salas expositivas
- Zonas de estudio
- Instalaciones deportivas
