Campus CEADE. Sevilla. 954467008
Grado en Odontología

Grado en Odontología

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA:

ESTRUCTURA

El plan de estudios del Grado en Odontología responde al contenido, estructura y exigencias de la Orden CIN/2136/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de la profesión de odontólogo. A tal efecto, se ha distribuido el Plan de Estudios en 6 módulos, agrupando las asignaturas de cada módulo por materias.

Estas asignaturas están distribuidas durante 5 cursos, con una carga lectiva de 60 ECTS (European Credit Transfer System) por curso, lo que supone una carga total de 300 ECTS. Las materias de formación básica en Ciencias Biomédicas, configuran el Módulo I, y con su aprendizaje el estudiante adquirirá los conocimientos esenciales sobre anatomía, fisiología, biología, bioquímica, microbiología, etc. necesarios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales. Además, se fomentan habilidades clínicas críticas y una mentalidad investigadora, permitiendo a los futuros odontólogos aplicar el método científico y mantenerse actualizados con los avances tecnológicos. Este enfoque integral de la salud asegura que los profesionales puedan ofrecer una atención completa y holística a los pacientes.

Los Módulos II y IV integran la formación específica en Odontología, según el Anexo de la Orden CIN/2135/2008, con unas primeras asignaturas introductorias, profundizando a lo largo de los cursos en las distintas disciplinas que integran la Odontología. Por ejemplo: Odontología conservadora y restauradora o Prótesis estomatológica, entre otras muchas más.

El conocimiento en Patología y Terapéutica Médico-Quirúrgica General lo aporta el Módulo III, crucial en la formación en el Grado en Odontología, ya que permite a los futuros odontólogos entender las enfermedades sistémicas y sus manifestaciones en la cavidad oral, así como las interacciones entre tratamientos odontológicos y enfermedades generales. Esto asegura una atención integral al paciente, mejorando la capacidad para diagnosticar y tratar condiciones médicas complejas, y aplicar técnicas quirúrgicas adecuadas, contribuyendo a una práctica clínica segura y efectiva.

El Módulo V comprende las Prácticas Clínicas Tuteladas y el Trabajo Final de Grado, con el número de créditos exigidos en el Anexo de la Orden CIN 2136/2008; 24 ECTS para las Prácticas Clínicas Tuteladas y 6 ECTS para el Trabajo Final de Grado. Este módulo se imparte en el curso 5º del mismo de forma íntegra.

Finalmente, el Grado en Odontología contempla el Módulo VI, correspondiente a la formación optativa, que permite al estudiante buscar una especialización curricular en aquellas disciplinas de la Odontología que le resulten más atractivas para su desarrollo profesional.

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

La distribución de los créditos en función del tipo de materia es la siguiente:

  • Formación Básica: 78 ECTS
  • Obligatorias: 144 ECTS
  • Optativas: 18 ECTS
  • Prácticas académicas externas: 24 ECTS
  • Trabajo Fin de Grado: 6 ECTS

Total Créditos: 300 ECTS

Único centro universitario privado de Andalucía acreditado institucionalmente por el Ministerio de Universidades. La obtención del sello Audit de la ANECA certifica que el Sistema de Calidad está plenamente implantado en el Centro y sus Títulos.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nuestro Centro y resolveremos todas tus dudas a la mayor brevedad posible

años formando profesionales
+ 0
empresas para realizar las prácticas
+ 0
de satisfación con el profesorado (encuestas de evaluación docente)​
0 %