Grado en Comunicaci贸n > Competencias
COMPETENCIAS B脕SICAS
| CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio; |
| CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio; |
| CB03 | Que los estudiantes tengan capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica; |
| CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas o soluciones聽 a un p煤blico tanto especializado como no especializado; |
| CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a. |
COMPETENCIAS GENERALES
| CG01 | Conocimiento del entorno econ贸mico, pol铆tico, jur铆dico, social y cultural en el que se desenvuelve el 谩mbito de la comunicaci贸n |
| CG02 | Capacidad y habilidad para evaluar una situaci贸n y definir adecuadamente un problema o necesidad comunicativa desde la perspectiva de las ciencias sociales. |
| CG03 | Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en el desempe帽o de actividades comunicativas, particularmente los derechos fundamentales y el principio de igualdad. |
| CG04 | Poseer conocimientos acerca de las teor铆as y m茅todos de la comunicaci贸n |
| CG05 | Capacidades y habilidades para saber aplicar la investigaci贸n en todo el proceso de comunicaci贸n |
| CG06 | Desarrollo de capacidades que permitan a los alumnos reflexionar sobre la comunicaci贸n, no solo como pr谩ctica profesional, sino tambi茅n a prop贸sito de su papel, trascendencia, proyecci贸n y consecuencias en los terrenos de lo individual, lo social, cultural y pol铆tico. |
| CG07 | Capacidad y habilidad para interpretar y analizar situaciones motivacionales y sociol贸gicas aplicadas a la comunicaci贸n |
| CG08 | Conocimiento de la estructura, funcionamiento y gesti贸n de las empresas, con especial atenci贸n a los medios de comunicaci贸n, la empresa publicitaria y la empresa de relaciones p煤blicas |
| C0G9 | Conocimiento del estado del mundo y de su evoluci贸n hist贸rica reciente, con especial atenci贸n a Europa, Iberoam茅rica y el 谩rea mediterr谩nea, as铆 como de la comprensi贸n de sus par谩metros b谩sicos |
| CG10 | Conocimiento de la terminolog铆a y de las distintas t茅cnicas de la comunicaci贸n en su vertiente informativa, persuasiva y audiovisual |
| CG11 | Capacidad para percibir cr铆ticamente el nuevo panorama de la comunicaci贸n que nos rodea, considerando los mensajes como fruto de una sociedad producto de las condiciones sociopol铆ticas, econ贸micas y culturales |
| CG12 | Dominio del uso de la lengua espa帽ola a fin de poder elaborar documentos para la comunicaci贸n |
| CG13 | Capacidad para entender los mensajes de texto e ic贸nicos de los medios de comunicaci贸n |
| CG14 | Conocimiento de las tecnolog铆as aplicadas a la comunicaci贸n, al dise帽o gr谩fico y contenidos digitales |
| CG15 | Conocimiento de los fundamentos de la comunicaci贸n persuasiva |
| CG16 | Conocimiento de las formas de comunicaci贸n a trav茅s del lenguaje audiovisual |
| CG17 | Conocimiento del ordenamiento jur铆dico de la informaci贸n y de la comunicaci贸n, que establece el marco para el ejercicio profesional |
| CG18 | Conocimiento de la 茅tica y de la deontolog铆a, que afectan tanto a la pr谩ctica profesional como a los l铆mites de la libertad de expresi贸n y a la conducta 茅tica que debe presidir el quehacer del informador y del comunicador |
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
| CT01 | Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora |
| CT02 | Utilizar las habilidades comunicativas y la cr铆tica constructiva en el trabajo en equipo |
| CT03 | Resolver problemas y tomar decisiones |
| CT04 | Planificar聽 y gestionar el tiempo |
| CT05 | Capacidad para integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos |
| CT06 | Capacidad para desarrollar en la pr谩ctica laboral una 茅tica profesional basada en la apreciaci贸n y sensibilidad est茅tica, medioambiental y hacia la diversidad |
| CT07 | Adquirir habilidades para liderar un equipo |
| CT08 | Trabajar de forma aut贸noma y valorar la importancia de la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor en el ejercicio profesional |
| CT09 | Desarrollar razonada y cr铆ticamente ideas y argumentos |
| CT10 | Localizar聽 y gestionar documentaci贸n e informaci贸n |
| CT11 | Adaptarse con flexibilidad a nuevas necesidades y cambios |
| CT12 | Analizar, sintetizar, criticar y autocriticar |
| CT13 | Generar ideas emprendedoras e innovadoras con iniciativa en el dise帽o y la gesti贸n de proyectos |
| CT14 | Aplicar la 茅tica y la deontolog铆a y preocuparse por la calidad y el rigor |
| CT15 | Conocer y manejar las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n |
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE GRADO
| CE01 | Capacidad cr铆tica, anal铆tica y reflexiva en relaci贸n al hecho audiovisual, as铆 como de las interrelaciones entre los sujetos y g茅neros audiovisuales que configuran el panorama actual de los medios audiovisuales |
| CE02 | Conocimiento de los elementos constituyentes del mensaje y formatos de la comunicaci贸n persuasiva |
| CE03 | Competencia anal铆tica e instrumental sobre la estructura, procesos, contenidos y t茅cnicas de la comunicaci贸n audiovisual y sus lenguajes |
| CE04 | Conocimiento de la historia y estructura de los medios audiovisuales y de sus diferentes formatos y soportes a lo largo de la historia y en la actualidad |
| CE05 | Capacidad para conocer y reconocer los principales formatos de los medios de comunicaci贸n (prensa, radio y televisi贸n) as铆 como del lenguaje propio de cada uno de ellos, tanto desde el punto de vista textual como visual |
| CE06 | Competencia anal铆tica e instrumental de la realidad informativa, la estructura, los procesos, funciones y t茅cnicas de la informaci贸n |
| CE07 | Competencia anal铆tica e instrumental sobre los procesos, funciones, estructura y contenidos de la publicidad y las relaciones p煤blicas |
| CE08 | Conocimientos y competencias sobre los procesos, funciones y estructuras de la Comunicaci贸n Digital |
| CE09 | Capacidad de sistematizar, comparar y relacionar fen贸menos contempor谩neos de la comunicaci贸n as铆 como habilidad para exponer de forma adecuada los resultados de la investigaci贸n de manera oral o por medios audiovisuales o inform谩ticos conforme a los c谩nones de las disciplinas de la comunicaci贸n. |
| CE10 | Capacidad de dise帽o de estrategias de investigaci贸n b谩sica o aplicada y de formulaci贸n de problemas de conocimiento en comunicaci贸n y conocimiento de los procesos, metodolog铆as y fases de la investigaci贸n, as铆 como las pautas de presentaci贸n escrita y defensa del trabajo de investigaci贸n |
| CE11 | Desarrollo de habilidades heur铆sticas en la formulaci贸n de nuevas interpretaciones y construcci贸n de hip贸tesis para abordar el conocimiento de la comunicaci贸n y la cultura desde la complejidad. |
| CE12 | Capacidad localizaci贸n, gesti贸n y almacenamiento de fuentes documentales, de an谩lisis e interpretaci贸n de resultados e informes de investigaci贸n en comunicaci贸n. |
| CE13 | Conocimiento de la estructura de los medios de comunicaci贸n, y de su gesti贸n, y de sus diferentes soportes y formatos a lo largo de la historia y en la actualidad |
| CE14 | Conocimiento y capacidad para el an谩lisis de la informaci贸n y del discurso period铆stico en los distintos medios de comunicaci贸n |
| CE15 | Capacidad para entender los mensajes de los medios sociales teniendo en cuenta los modelos y los contextos de la comunicaci贸n, conociendo el impacto de las tecnolog铆as de la comunicaci贸n en la cultura colaborativa en la Red |
| CE16 | Conocimiento de los principales debates y acontecimientos medi谩ticos |
| CE17 | Conciencia del papel que los medios y los profesionales de la comunicaci贸n han desempe帽ado en la defensa de la libertad de expresi贸n a lo largo de la historia |
| CE18 | Capacidad para aplicar t茅cnicas y procedimientos de la composici贸n de la imagen a los diferentes soportes audiovisuales, a partir del conocimiento de las leyes cl谩sicas y de los movimientos est茅ticos y culturales de la historia de la imagen mediante las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n |
| CE19 | Conocimiento y aplicaci贸n de las tecnolog铆as y los sistemas utilizados para procesar, elaborar y transmitir informaci贸n mediante el dise帽o gr谩fico e infograf铆a |
| CE20 | Conocimiento del impacto social de las tecnolog铆as informativas y de la comunicaci贸n contempor谩nea y su influencia en los contenidos de los medios, los g茅neros, el dise帽o de la informaci贸n, y las rutinas profesionales |
| CE21 | Capacidad para el uso de las tecnolog铆as y herramientas de la comunicaci贸n en el 谩mbito del dise帽o, representaci贸n visual y creatividad digital, para expresar y difundir creaciones o ficciones en el 谩mbito de la comunicaci贸n persuasiva y el entretenimiento |
| CE22 | Capacidad y habilidad para jerarquizar cualquier tipo de fuente o documento (escrito, sonoro, visual, etc.) seg煤n las normas del dise帽o period铆stico, publicitario y audiovisual |
| CE23 | Capacidad y habilidad para recuperar, organizar, analizar y procesar informaci贸n y comunicaci贸n con la finalidad de ser difundida, servida o tratada para usos privados o colectivos a trav茅s de diversos medios y soportes o en la creaci贸n de producciones de cualquier tipo |
| CE24 | Gesti贸n de la comunicaci贸n en la red, particularmente en plataformas de gesti贸n de contenidos y comunidades virtuales |
| CE25 | Conocimiento y aplicaci贸n de las tecnolog铆as y los sistemas utilizados para procesar, elaborar y transmitir mensajes mediante el dise帽o web |
| CE26 | Capacidad y habilidad para la comunicaci贸n en entornos multimedia, interactivos y animados |
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE MENCI脫N: PERIODISMO
| CEM01 | Capacidad para el an谩lisis de los problemas y procesos de la comunicaci贸n period铆stica en su vertiente informativa, interpretativa y opinativa. |
| CEM02 | Capacidad para identificar las diferentes materias abordadas en el 谩mbito de los gabinetes de comunicaci贸n y aplicaci贸n pr谩ctica de las t茅cnicas y estrategias propias de la comunicaci贸n empresarial e institucional. |
| CEM03 | Conocimiento y an谩lisis cr铆tico de la evoluci贸n hist贸rica de las modalidades y tradiciones period铆sticas en el panorama nacional e internacional. |
| CEM04 | Capacidad de identificar y utilizar apropiadamente fuentes de todo tipo (medi谩ticas o no) que sean significativas para el estudio de la informaci贸n y comunicaci贸n en el pasado y en el presente, desde una visi贸n cr铆tica. |
| CEM05 | Capacidad para llevar a cabo el an谩lisis de las estructuras, contenidos y estilos de la programaci贸n televisiva y radiof贸nica as铆 como las distintas variables influyentes en su configuraci贸n y procesos, tanto comunicativos como espectaculares, por ellos generados. |
| CEM06 | Capacidad y habilidad para expresarse con eficacia comunicativa, sabiendo aprovechar los recursos hipertextuales, interactivos y visuales propios del periodismo digital y adaptarlos a los distintos medios de comunicaci贸n electr贸nicos. |
| CEM07 | Capacidad para ideaci贸n, planificaci贸n y ejecuci贸n de proyectos y procesos informativos. En concreto para desarrollar y proponer modelos y dise帽os de comunicaci贸n, capaces de adaptarse a nuevos contextos sociales, culturales, econ贸micos y tecnol贸gicos. |
| CEM08 | Capacidad y habilidad para saber aplicar la investigaci贸n y el sentido cr铆tico en el proceso informativo, tanto en sus aspectos previos como posteriores al desarrollo del producto period铆stico, para evaluar sus resultados y eficacia comunicativa. |
| CEM09 | Capacidad y habilidad para expresar y redactar mensajes period铆sticos empleando los c贸digos ling眉铆sticos y paraling眉铆sticos con la finalidad de adaptarlos a los medios de comunicaci贸n tradicionales (prensa, radio y televisi贸n). |
| CEM10 | Capacidad y habilidad para el desempe帽o de las principales tareas period铆sticas, desarrolladas a trav茅s de 谩reas tem谩ticas, aplicando g茅neros y procedimientos period铆sticos, especialmente con soporte visual y sonoro. |
| CEM11 | Capacidad para interpretar y analizar textos y documentos especializados y saber adaptarlos a trav茅s de un lenguaje o l茅xico comprensivo para un p煤blico mayoritario, empleando sistemas y recursos informativos. |
| CEM12 | Competencia para el uso de las tecnolog铆as y t茅cnicas informativas y comunicativas en los distintos medios y sistemas medi谩ticos combinados. |
| CEM13 | >Dominio del lenguaje y de las t茅cnicas de redacci贸n period铆sticas en los distintos g茅neros informativos, interpretaci贸n y opini贸n. |
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE MENCI脫N: PUBLICIDAD Y RRPP
| CEM14 | Capacidad para analizar, planificar y elaborar las estrategias de comunicaci贸n de empresas e instituciones, con la finalidad de obtener la percepci贸n deseada ante el p煤blico objetivo y de contribuir a la consecuci贸n de sus objetivos, as铆 como mejorar su competencia e imagen corporativa por medio de acciones planificadas de responsabilidad social corporativa. |
| CEM15 | Capacidad para gestionar la comunicaci贸n interna y externa, en distintos soportes, de todo tipo de organizaciones, as铆 como para elaborar y ejecutar un plan de prevenci贸n y actuaci贸n en situaciones de crisis. |
| CEM16 | Capacidad para analizar la estrategia de Relaciones P煤blicas de Empresas o Instituciones, identificando los conflictos potenciales o reales, proponiendo una actuaci贸n consecuente con el an谩lisis efectuado. |
| CEM17 | Dominar y aplicar un proceso de planificaci贸n global, comercial, estrat茅gico y de marketing, siendo capaz de adaptarlo al entorno y organizaci贸n en el que se desarrolle. |
| CEM18 | Capacidad y habilidad para la construcci贸n de mensajes persuasivos a trav茅s de las t茅cnicas de la redacci贸n y el uso del lenguaje escrito. |
| CEM19 | Capacidad y habilidad para la construcci贸n de mensajes persuasivos utilizando im谩genes visuales, ac煤sticas o audiovisuales, particularmente a trav茅s de las t茅cnicas de dise帽o gr谩fico y la representaci贸n digital, expresando el mensaje a trav茅s de c贸digos ic贸nicos y audiovisuales. |
| CEM20 | Capacidad para ideaci贸n, planificaci贸n y ejecuci贸n de proyectos comunicativos. En concreto para desarrollar y proponer modelos y dise帽os de comunicaci贸n innovadores, capaces de adaptarse a nuevos contextos sociales, culturales, econ贸micos y tecnol贸gicos, haciendo uso de la creatividad. |
| CEM21 | Capacidad para analizar y desarrollar el Manual de Identidad Corporativa y el Proceso de Creaci贸n de una marca. |
| CEM22 | Capacidad y habilidad para la ideaci贸n, definici贸n y representaci贸n de la identidad visual de una empresa, instituci贸n, marca o persona, generando una imagen conceptual expresada por medio de c贸digos ic贸nicos y ling眉铆sticos, comprensible y reconocido por el entorno que le rodea. |
| CEM23 | Capacidad para el an谩lisis, planificaci贸n y ejecuci贸n de estrategias y procesos dirigidos a la construcci贸n del mensaje persuasivo y a que 茅ste sea percibido y aceptado en el momento oportuno por el p煤blico objetivo, con el objeto de lograr el posicionamiento de productos, marcas e ideas en el mercado. |
| CEM24 | Capacidad anal铆tica para el desarrollo y ejecuci贸n de un plan de medios que contemple la selecci贸n de distintos soportes publicitarios y la distribuci贸n de los recursos entre dichos soportes, atendiendo a la estrategia de la campa帽a publicitaria. |
| CEM25 | Competencia para la ideaci贸n, generaci贸n y desarrollo de propuestas creativas originales para el lanzamiento de mensajes persuasivos en diferentes c贸digos y en todos los soportes empleados por la publicidad. |
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE MENCI脫N: COMUNICACI脫N AUDIOVISUAL
| CEM26 | Ideaci贸n y creaci贸n de mensajes narrativos, descriptivos o argumentativos siguiendo las pautas te贸ricas y estructurales del gui贸n audiovisual en sus distintos g茅neros y formatos. |
| CEM27 | Dominio del sistema de guionizaci贸n audiovisual a lo largo de su historia, a trav茅s de sus principales m茅todos y representantes. |
| CEM28 | Capacitaci贸n en la creaci贸n de relatos a trav茅s de ideas originales o ajenas, con dominio de los elementos constituyentes de una historia narrativa, favoreciendo la plasmaci贸n y adaptaci贸n del gui贸n audiovisual a los distintos formatos y 谩mbitos comunicacionales. |
| CEM29 | Conocimiento y asimilaci贸n de los recursos ret贸ricos narrativos en funci贸n de la plasmaci贸n audiovisual del gui贸n escrito. |
| CEM30 | Capacidad y habilidad para abordar los procesos de desglose de un gui贸n audiovisual para la determinaci贸n de necesidades art铆sticas, t茅cnicas y log铆sticas conducentes al establecimiento de un plan de producci贸n eficiente y efectivo tanto a nivel temporal como presupuestario. |
| CEM31 | Capacidad para la identificaci贸n aplicaci贸n de las t茅cnicas y procesos de producci贸n audiovisual en sus distintos formatos. Desde la organizaci贸n y gesti贸n de recursos t茅cnicos, humanos y presupuestarios en los diferentes soportes, hasta su distribuci贸n y exhibici贸n. |
| CEM32 | Capacidad y habilidad para la conceptualizaci贸n y ejecuci贸n en un formato audiovisual de los conceptos narrativos desarrollados en un gui贸n audiovisual. |
| CEM33 | Conocimiento y uso de los diferentes sistemas y dispositivos de captaci贸n y registro audiovisuales en entorno monoc谩mara y multic谩mara y t茅cnicas de iluminaci贸n. |
| CEM34 | Habilidad para la planificaci贸n y ejecuci贸n de una realizaci贸n televisiva, en control de realizaci贸n, basada en t茅cnica multic谩mara en directo. |
| CEM35 | Habilidad para la planificaci贸n y ejecuci贸n de una realizaci贸n audiovisual basada en t茅cnicas monoc谩mara. |
| CEM36 | Capacidad y habilidad en el an谩lisis de estructuras de programaci贸n de los diferentes g茅neros audiovisuales y la interpretaci贸n de datos estad铆sticos del mercado audiovisual, as铆 como el dise帽o de parrillas de programaci贸n atendiendo a los diferentes medios, formatos y estrategias existentes. |
| CEM37 | Capacidad y habilidad para desarrollar procesos de montaje y edici贸n de contenidos audiovisuales a trav茅s de t茅cnicas de procesado digital y dominio operativo de las diferentes herramientas de ajuste, control de movimiento y filtrado del v铆deo digital. |
| CEM38 | Capacidad y habilidad para la manipulaci贸n de archivos de audio y video, a trav茅s de efectos y otras t茅cnicas de tratamiento digital, para el acabado final y consecuci贸n del prop贸sito creativo del proyecto. |
| CEM39 | Capacidad y habilidad para el uso de t茅cnicas y herramientas de modelado y representaci贸n tridimensional. |
| CEM40 | Conocimiento y uso de los procesos y t茅cnicas de iluminaci贸n y animaci贸n de entornos 3D. |