Inicio > Grado en Derecho > Objetivos y Perfil Profesional

Objetivos y Perfil Profesional
El Grado en Derecho en el Centro Universitario San Isidoro cuenta con un sólido programa, recursos y personal docente que prepara a profesionales del Derecho cualificados, polivalentes y emprendedores. Los alumnos conocerán, entenderán y aplicarán un Derecho en constante cambio, adquiriendo conocimientos y destrezas suficientes para actuar como profesional liberal o vinculado a empresas, o a las distintas administraciones públicas, y para acceder a la profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales, previa acreditación de la aptitud profesional exigida por la Ley 34/2006 de 30 de octubre sobre el acceso a la profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales.
Nuestro Grado en Derecho está diseñado para adquirir una formación práctica e innovadora, dirigida a desarrollar y potenciar las habilidades y competencias profesionales que se demandan a un joven graduado en Derecho por parte de las empresas y bufetes.
Intensificación en Derecho Empresarial
La configuración del plan de estudios, a través de sus asignaturas obligatorias y sistema de optatividad, permite una intensificación en derecho empresarial, lo que permite formar profesionales del derecho polivalentes, especialmente aptos para trabajar en el ámbito de la asesoría jurídica de empresas, y en distintos departamentos de la empresa, particularmente en el área fiscal, laboral y de recursos humanos.
Desarrollo de Habilidades Profesionales
El contenido del plan de estudios, unido al planteamiento práctico de las enseñanzas y a los complementos formativos que se añaden a la formación curricular, permite el desarrollo de las habilidades del profesional del Derecho, que demandan las empresas y bufetes.
En los distintos cursos, se profundiza en los aspectos prácticos de las enseñanzas, utilizando el método del caso, planteando la solución de supuestos y elaboración de dictámenes, complementando tales actuaciones con conferencias y asistencia a tribunales.
El último semestre del Grado se encuentra dedicado en su totalidad al desarrollo de habilidades prácticas y profesionales. En este semestre se imparte la asignatura de Elaboración de Documentos Jurídicos-
El Trabajo Final de Grado, con 12 créditos ECTS, de 300 horas de duración, contempla la elaboración de dictámenes jurídicos y análisis de casos para finalmente concluir con la presentación y defensa del TFG, el cual responde al modelo de dictamen, o análisis e investigación jurídica.
Programa de Prácticas en Empresas
Este programa duplica el habitual en otras universidades hasta llegar a 12 créditos ECTS y 300 horas dedicadas a tales prácticas, que se desarrollarán en empresas y despachos profesionales, merced a los convenios de prácticas que tiene suscrito el Centro.
La formación práctica de las enseñanzas permite abordar con éxito, a los alumnos graduados, superar los cursos de Posgrado y formación especializada necesaria para acceder a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.
SALIDAS Y PERFIL PROFESIONAL
El Grado en Derecho proporciona una formación polivalente que te facilitará el acceso a múltiples y variadas salidas profesionales vinculadas al mundo del Derecho y de la Empresa:
- Profesiones liberales: Abogado, procurador, asesor fiscal y laboral.
- Empresas: Trabajo en bufetes, consultoras y asesorías jurídicas y fiscales de empresas, departamentos de RRHH, banca, organismos y empresas internacionales, sindicatos, asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales.
- Oposiciones: Jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados del estado, notarios, registradores de la propiedad, ingreso a la carrera diplomática, inspectores de hacienda, inspectores de trabajo y seguridad social, inspector del cuerpo nacional de policía, cuerpo superior de administradores civiles del estado, secretarios-interventores de la administración local, etc.
- Docencia e investigación universitaria.
- Plan de estudios
Fichas de las asignaturas - Estructura del plan de estudios
- Guías docentes
- Profesorado
- Horarios, aulas y exámenes
- Objetivos y perfil profesional
- Identificación del título
- Calendario de implantación
- Sistema de Calidad del Título
- Acceso
- Competencias
- Planificación de la enseñanza
- Prácticas externas
- Trabajo fin de grado
- Coordinación docente horizontal y vertical
- Servicios de orientación académica y profesional
- Programa de movilidad Erasmus+
- Recursos materiales
- Resultados del título
- Memoria de verificación