Inicio > Grado en Comunicación Digital > Planificación de la enseñanza

Grado en Comunicación Digital

Grado en Comunicación Digital

Planificación de la enseñanza

El Título de Graduado en Comunicación Digital –de acuerdo con la legislación vigente- consta de 240 créditos ECTS, distribuidos de forma secuencial en cuatro cursos académicos y estructurados en diez módulos con competencias y resultados de aprendizaje específicos y evaluables.

El diseño de la estructura de la enseñanza del presente Grado en Comunicación Digital se rige por los siguientes aspectos:

  • Para la valoración de las necesidades formativas y la elaboración de un plan de estudios lo más ajustado a la realidad actual del sector de la Comunicación en España y a las particularidades del Sistema Universitario Andaluz, se han tenido en cuenta los acuerdos adoptados por el Pleno del Consejo Andaluz de Universidades con fecha 17/07/2009 en relación con la implantación de Enseñanzas Oficiales conforme al Espacio Europeo de Educación Superior, donde se indica que una misma titulación de Grado tendrá al menos el 75% de sus enseñanzas comunes en todas las Universidades Públicas de Andalucía, así como los documentos aprobados por la Comisión Andaluza del Grado en Periodismo, del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y del Grado en Audiovisual.
  • Tal como recoge el Real Decreto 1393/2007, modificado por el 861/2010, el Plan de Estudios contiene 60 créditos de formación básica. De éstos, 54 corresponden a materias de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas y 6 a materias de otras ramas de conocimiento recogidas en el anexo II del citado Real Decreto.
  • La oferta de optatividad se concentra en cuarto curso del Título. El alumno deberá cursar 6 créditos optativos a partir de las asignaturas propuestas a tal efecto en el presente Plan de Estudios, a través de su segmentación en semestres. De acuerdo con la Ley Orgánica 6/2001, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación hasta un máximo de 6 créditos del total del Plan de Estudios.
  • El Plan de Estudios incluye un módulo específico compuesto por el Trabajo Fin de Grado de carácter obligatorio con 6 créditos ECTS.
  • Las Prácticas en Empresa son de carácter obligatorio, con 6 créditos ECTS, los cuales complementan la formación en Comunicación Digital con la práctica profesional.
  • El trabajo autónomo de los alumnos aumenta a medida que progresa el Grado, fomentando el trabajo en equipo e incentivando el espíritu crítico. Esta capacidad individual, y las competencias derivadas de tal aptitud, desembocan en la elaboración del Trabajo fin de Grado.

La distribución de los créditos en función del tipo de materia es la siguiente:

Distribución de créditos

Grado Comunicación Digital. Sevilla

Grado en Comunicación Digital