Inicio > Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte > Trabajo fin de grado

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Trabajo Fin de Grado

Para finalizar su formación, el alumno deberá elaborar y defender un Trabajo fin de Grado, que puede responder a las siguientes modalidades:

  • Investigación básica de carácter exploratorio, descriptivo, evaluativo, a escala reducida que conlleva trabajo de campo.
  • Investigación aplicada de carácter experimental, a pequeña escala, que conlleva el diseño, aplicación y evaluación de procesos y productos comunicativos
  • Proyecto, que conlleva un diseño práctico en profundidad o una propuesta de acción e intervención completa y contextualizada, con actividades de innovación y propuesta de cambio.

Este Trabajo Fin de Grado debe ser elaborado y defendido de forma individual por cada estudiante, bajo la dirección y supervisión de un profesor tutor. Su contenido, nivel de complejidad y extensión deberá estar en consonancia con los contenidos impartidos, con la circunstancia de que se trata de un Trabajo Fin de Grado de carácter integrador de los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas por el alumno y, teniendo en cuenta, especialmente, la adquisición de aquellas competencias y obtención de resultados vinculados al ámbito de la investigación, que responden al grado, atendiendo a las cualificaciones correspondientes al nivel de grado que constituye el nivel 2 del MECES, contempladas en el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

Resultados del aprendizaje:

Este módulo permite completar la formación del estudiante, integrando todas las competencias alcanzadas (saber hacer común). Por un lado, se ofrece una primera toma de contacto con el mercado laboral y por otro, se pretende que el alumno aborde un problema original dentro del campo de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ya sea de investigación, producción o revisión.

Concretamente:

  • Adquirir conocimientos avanzados en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que constituye el objeto del Trabajo Final de Grado y demostrado una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos de la metodología de trabajo e investigación en su campo de estudio con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento
  • Tener capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que se fundamenta sus conclusiones, incluyendo la reflexión sobre asuntos del ámbito de su campo de estudio.
  • Conocer e incorporar al Trabajo Final de Grado los elementos comunes que debe presentar cualquier Trabajo Final de Grado desde el punto de vista tanto conceptual como metodológico.
  • Conceptuación de una temática, problema o ámbito de interés
  • Discusión explícita de Marcos Teóricos y conocimientos disponibles
  • Diseño de una estrategia de estudio y trabajo
  • Métodos implicados en la obtención de información
  • Análisis e interpretación de datos, redacción de conclusiones, etc.
  • Presentación y defensa del trabajo

En definitiva, el estudiante deberá acreditar con el proceso de elaboración, la presentación y defensa del trabajo la adquisición de las competencias propias del Grado vinculadas a este módulo/materia.

Más información:

Grado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Sevilla

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte