
Grado en Ciencias de la Actividad F铆sica y del Deporte > Acceso
Consulta la informaci贸n sobre plazos y procedimiento de preinscripci贸n y matr铆cula
聽
El Centro Universitario San Isidoro, Centro Adscrito a la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha establecido un conjunto de acciones y procedimientos a desarrollar para informar, difundir y orientar sobre los estudios en 茅l ofertados as铆 como sobre las salidas profesionales vinculadas a los mismos.
聽
- Visitas a Centros de Ense帽anza Secundaria y Bachillerato
- Jornadas de Puertas Abiertas para Centros de Ense帽anza Secundaria y Bachillerato
- Participaci贸n en las Ferias y Salones Educativos
- Elaboraci贸n y Difusi贸n de Material Informativo
- Informaci贸n sobre accesibilidad y eliminaci贸n de barreras arquitect贸nicas y sobre la atenci贸n a las personas con discapacidad
Los estudiantes que quieran acceder a los estudios de graduado en Ciencias de la Actividad F铆sica y el Deporte deber谩n tener una vinculaci贸n con la opci贸n de Bachillerato A, B, C, D o E.
聽
El perfil de ingreso a la Titulaci贸n en Ciencias de la Actividad F铆sica y el Deporte se podr铆a definir como el de un estudiante que haya cursado bachillerato y que realice pr谩ctica f铆sico-deportiva habitualmente aunque no necesariamente a nivel competitivo. Tambi茅n, aquel estudiante que haya cursado el ciclo formativo de grado superior en Animaci贸n de Actividades F铆sico-Deportiva.
聽
Destacar igualmente al estudiante que accede por la v铆a de mayores de 25 a帽os, cuyo perfil ser铆a el de un alumno/a laboralmente activo/a, con antecedentes de pr谩ctica deportiva habitual, gran motivaci贸n por la problem谩tica relacionada con la actividad f铆sica y deportiva y con dedicaci贸n a tiempo parcial.
聽
Para acceder a la titulaci贸n de Graduado en Ciencias de la Actividad F铆sica y del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, no se establecer谩n pruebas de acceso especiales.
聽
No obstante, y dados los objetivos y competencias en los que pretende formar el presente t铆tulo de Grado en Ciencias de la Actividad F铆sica y del Deporte, y atendiendo adem谩s a los objetivos definidos en el IV Plan Estrat茅gico de la Universidad Pablo de Olavide 2017-2020, en fase de aprobaci贸n por el Claustro Universitario, por el que se considera la captaci贸n de deportistas de alto nivel como uno de los fines deseados por la Universidad, se quiere aprovechar en toda su potencia lo dispuesto en el art铆culo 27 del Real Decreto 412/2014, por el que se establece la normativa b谩sica de los procedimientos de admisi贸n a las ense帽anzas universitarias oficiales de Grado, art铆culo por el que se establece la existencia de plazas reservadas a deportistas de alto nivel y de alto rendimiento. Dado que este t铆tulo deber谩 reservar al menos un cupo adicional al 3% general de, como m铆nimo, el 5% y se ofrece la facultad de aumentarlo a discreci贸n de los 贸rganos de gobierno universitario, la Universidad Pablo de Olavide pretende llevarlo al 20%, ofreci茅ndoles a estos estudiantes que deben compaginar su actividad universitaria con su preparaci贸n deportiva, la posibilidad de matricularse como alumnos a tiempo parcial.
聽
A trav茅s de la web se puede consultar toda la informaci贸n referente a las v铆as y plazos de acceso, criterios de admisi贸n y perfil de ingreso recomendado, as铆 como noticias e informaci贸n de las estructuras y medios materiales del Centro.
Acceso
El acceso est谩 regulado por lo establecido en el聽Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa b谩sica de los procedimientos de admisi贸n a las ense帽anzas universitarias oficiales de Grado.
聽
Admisi贸n
La matriculaci贸n en los Grados en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, se realizar谩 a trav茅s de el Distrito 脷nico Andaluz, particularmente, la preinscripci贸n se deber谩 realizar directamente a trav茅s de Internet por la web del Distrito 脷nico Andaluz.
Una vez adjudicada la plaza al alumno, 茅ste, podr谩 matricularse, dentro de los plazos establecidos, directamente en el centro. Acceder al enlace web.
Para acceder a la titulaci贸n de Graduado en Ciencias de la Actividad F铆sica y del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, no se establecer谩n pruebas de acceso especiales.
聽
Adaptaciones seg煤n necesidades educativas espec铆ficas
Tanto el dise帽o de las infraestructuras como la composici贸n de las diversas titulaciones ofertadas por el centro garantizan la igualdad efectiva de hombre y mujeres.
De modo general, tanto el medio f铆sico del edificio como las distintas aulas est谩n adecuadas a las necesidades de los estudiantes con discapacidad. Para ello, el centro cuenta con rampas de inclinaci贸n suave y ascensores aptos para el acceso con sillas de ruedas. Tambi茅n dispone de mesas adaptables a los estudiantes en sillas de ruedas, as铆 como mecanismos de comunicaci贸n para apoyo en el seguimiento de las clases a los estudiantes con necesidades especiales. Se garantizan las adaptaciones curriculares individualizadas de acceso as铆 como la accesibilidad a los materiales de estudio, mediante aplicaciones tecnol贸gicas y softwares tanto para plataformas Apple como Windows, adem谩s de creaci贸n de tutoriales y material de apoyo audiovisual y subtitulado.
Durante la primera semana de clase se desarrolla el programa bienvenida, que persigue los siguientes objetivos:
- Familiarizar al alumno el Plan de Estudios del T铆tulo a cursar. Se trata de lograr que el alumno, desde el primer a帽o, logre tener una visi贸n de conjunto de la titulaci贸n que va a cursar y de la evoluci贸n que est谩n teniendo los perfiles profesionales que, inicialmente, tratar谩n de cubrir.
- Presentar al alumno cada una de las asignaturas que se le impartir谩n en el correspondiente curso acad茅mico.
- Presentar al alumno a sus correspondientes tutores y profesores, figuras clave en el proceso de ense帽anza-aprendizaje.
聽
Programa de acercamiento al Centro Universitario San Isidoro
Un elemento fundamental en el 茅xito de la experiencia educativa del alumno es que 茅ste llegue a conocer, para poder emplear y sacar el m谩ximo provecho, los servicios que el Centro pone a su disposici贸n as铆 como el sistema de uso. Entre 茅stos cabe destacar la Biblioteca, salas taller y aulas de inform谩tica. No obstante, para lograr que el proceso educativo durante su estancia en el Centro resulte 贸ptima, el alumno cuenta tanto con un Programa Tutorial con el objetivo de que cuenten, desde el primer a帽o, con una persona que pueda actuar de puente entre el Centro y el alumno, como con un Departamento de Integraci贸n y Orientaci贸n Profesional que le orientar谩 en el proceso de Integraci贸n Laboral.
De forma complementaria a la impartici贸n de los distintos T铆tulos, el Centro Universitario San Isidoro desarrolla a lo largo de todos los cursos acad茅micos, conferencias y visitas a empresas con el objeto de aproximar al alumno al entorno profesional y al debate social relativo al 谩mbito de la comunicaci贸n. 脡stas buscan el logro de diferentes objetivos: aumentar la motivaci贸n de los alumnos de los primeros cursos a trav茅s de la presentaci贸n en el Centro de casos de 茅xito de empresas renombradas en los diferentes campos de actividad; complementar la formaci贸n del alumno a trav茅s de sesiones en las que se traten aspectos concretos, o aplicaciones particulares de elementos generalistas, de actualidad; y, en general, fomentar su esp铆ritu emprendedor y la aproximaci贸n al entorno profesional de la comunicaci贸n.
聽
Plan de Acci贸n Tutorial.
El Plan de Acci贸n Tutorial tiene como objetivo lograr un correcto desarrollo de la experiencia educativa del alumno. Cada a帽o, el alumno cuenta con un Coordinador de Curso que servir谩 de nexo entre el alumno y el centro. Puede actuar por iniciativa propia, para transmitir al alumno cualquier informaci贸n relevante para los mismos, o bien a iniciativa del alumno cuando 茅ste requiera de su asistencia. Todos los grupos contar谩n con un Coordinador de Curso que ser谩 el responsable de analizar, de forma global, la evoluci贸n del curso acad茅mico en t茅rminos de convivencia, asistencia y rendimiento del alumnado.
聽
Departamento de Orientaci贸n e Integraci贸n Profesional.
El Departamento de Orientaci贸n e Integraci贸n Profesional es el indicado para velar acerca de la Integraci贸n Laboral de los alumnos. 脡stos deber谩n realizar pr谩cticas profesionales en el 煤ltimo curso acad茅mico de sus estudios que le servir谩n para complementar su formaci贸n acad茅mica y adquirir competencias b谩sicas para su posterior inserci贸n. No obstante, la actividad de este departamento no se limita a la gesti贸n del programa de pr谩cticas en empresa聽sino asesorar al alumno ante cualquier consulta que 茅ste pueda realizar a lo largo de sus estudios ante su integraci贸n laboral o profesional.
聽
Jornadas de Empleo.
Especialmente dirigidas a los estudiantes de 煤ltimo curso se celebran Jornadas de Empleo en las que se simultanean sesiones en las que se prepara a los alumnos de cara a los procesos selectivos (elaboraci贸n de curr铆culo vitae, entrevistas de trabajo, t茅cnicas de b煤squeda de empleo, etc.) as铆 como otras en las que las propias empresas son las que presentan a los alumnos sus programas de selecci贸n de personal.
聽
Defensor铆a Universitaria.
La Defensor铆a Universitaria es un 贸rgano creado para velar por los derechos de toda la comunidad universitaria: estudiantes, personal docente e investigador, y personal de administraci贸n y servicios. En este sentido, atiende las reclamaciones y quejas que se le presentan, gestiona las consultas que se le formulan acerca de c贸mo ejercer sus derechos y lleva a cabo tareas de mediaci贸n. De acuerdo con el apartado 7 de la cl谩usula decimoprimera del Convenio de Adscripci贸n, 芦los estudiantes del Centro Adscrito, y en general, todos los miembros de su comunidad acad茅mica, tendr谩n acceso a la Defensor铆a Universitaria prevista en el T铆tulo VIII de los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla禄.
- 2015-2016: 80 plazas
- 2016-2017: 88 plazas
- 2017-2018: 100 plazas
- 2018-2019: 100 plazas
- 2019-2020: 100 plazas
- 2020-2021: 100 plazas
- 2021-2022: 88 plazas
Ser谩 de aplicaci贸n la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, de 14 de junio de 2013 (BUPO N潞: 7/2013).
